GENTEST CANINO 3.
En OMICA han creado 3 paneles genéticos en los que han distribuido las razas utilizando un criterio filogenético. Las variaciones genéticas tienen diferente frecuencia según la raza. Los paneles genéticos constan de un panel general compartido por los 3 grupos, que incluye las 10 enfermedades genéticas más frecuentes y extendidas entre razas y de un panel específico con enfermedades detectadas sólo en alguna de las razas del grupo que, por cercanía filogenética, también se realizan al resto del grupo.
Esta agrupación nos permite aumentar el ratio beneficio/coste y ofrecer mejores precios a nuestros clientes. Con el fin de dar un servicio a medida, estos paneles pueden ser personalizables, pudiéndose añadir enfermedades específicas para alguna raza concreta en el caso de que sea necesario.
MUESTRAS DE ADN: Enviamos a casa el kit necesario para la toma de muestra. Los kits son muy sencillos de usar, y específicos para recoger y conservar muestras de saliva o heces.
CIENCIA: Aislamos y procesamos el ADN aplicando la tecnología genómica más avanzada para mejorar la calidad de vida de tu mascota.
SOPORTE: Te enviamos un informe con los resultados y con las recomendaciones para atender a tu mascota. Además podrá preguntarnos cualquier duda una vez recibido el informe.
RAZAS:
razas del grupo 3
- Akita
- Basenji
- Bichón habanero
- Briard
- Caniche estándar
- Caniche de juguete
- Chihuahua
- Chow-chow
- Dingo
- Doguillo
- Esquimal Americano
- Grifo de Bruselas
- Husky siberiano
- Jack russell
- Malamute de Alaska
- Pomeranio
- Pequinés
- Papilión
- Pinscher miniatura
- Sabueso Afgano
- SharPei
- Shih-tzu
- Saluki
- Samoyedo
- Terrier Australiano
- Terrier Escocés
- Terrier de las tierras altas del oeste
- Terrier de Mojón
- Terrier Norwich
- Terrier de Yorkshire
ENFERMEDADES:
Panel General de Enfermedades
- Colapso inducido por el ejercicio (EIC)
- Deficiencia del Factor VII
- condrodisplasia
- Mielopatía Degenerativa (DM)
- Hiperuricosuria (SLC)
- Hipertermia maligna (HM)
- Luxación primaria del cristalino (PLL)
- Atrofia retinal progresiva (prcd-PRA)
- MDR1 – Resistencia a múltiples drogas
- Von Willebrand tipo I (VWD1)
Enfermedades especificas de grupo:
- Ataxia espinocerebelosa (SCA)
- Deficiencia de piruvatoquinasa (DPK)
- Enfermedad del riñon poliquistico
- Hiperqueratosis palmoplantar
- Hipotiroidismo congénito con bocio (CHG)
- Lipofuscinosis ceroide neuronal (NCL4A)
- Miotonía
- Nefritis asociada al cromosoma X
- Osteopatía Craneomandibular (CMO)
- Polineuropatía con anomalía ocular (POANV)
- Síndrome de Van den Ende-Gupta (VDEGS)